Publicidad

El siguiente texto, escrito por Daniel Francisco el 20 de Agosto del 2025, reflexiona sobre las dificultades que enfrentan los artistas para vivir de su vocación, contrastando las historias de éxito con la realidad de la precariedad y la competencia.

La lucha más fuerte para un artista no es contra el mundo, sino contra sí mismo.

📝 Puntos clave

  • El texto contrasta las historias de éxito de artistas como Philip Glass y Astor Piazzolla con la realidad de la mayoría de los artistas que luchan por subsistir.
  • Estefanya Márquez, egresada de la Facultad de Música de la UNAM, comparte su experiencia sobre la dificultad de encontrar espacios laborales, mencionando la alta competencia en las audiciones.
  • Publicidad

  • Los artistas a menudo deben recurrir a trabajos complementarios para pagar sus gastos, dedicando su tiempo libre a su pasión.
  • El texto menciona la película Amores materialistas (2025) de Celine Song, como un ejemplo de los obstáculos que enfrentan quienes deciden dedicarse al teatro.
  • El poema "Escribiendo el currículum" de Wislawa Szymborska critica la superficialidad y la importancia que se le da a la forma sobre el contenido en el mundo laboral.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre la vida de los artistas?

La precariedad laboral y la alta competencia, que obligan a los artistas a buscar trabajos complementarios y a luchar constantemente por encontrar espacios para desarrollar su talento.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto sobre la perseverancia de los artistas?

A pesar de las dificultades, los artistas persisten en su pasión, ensayando en espacios prestados, buscando convocatorias y becas, y encontrando formas de seguir creando y compartiendo su arte.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.

La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.

El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.