El impacto de la migración y la economía en América Latina
Claudia Ivett Romero-Delgado
El Economista
Migración 🌍, Remesas 💸, Economía 📈, América Latina 🗺️, Políticas Públicas 🏛️
Columnas Similares
Claudia Ivett Romero-Delgado
El Economista
Migración 🌍, Remesas 💸, Economía 📈, América Latina 🗺️, Políticas Públicas 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Claudia Ivett Romero-Delgado el 21 de Agosto de 2025 analiza el impacto multifacético de la migración en la economía latinoamericana, abordando tanto los beneficios como los desafíos que este fenómeno presenta para los países de origen, tránsito y destino. Se examinan los flujos de remesas, la migración laboral, la fuga de cerebros y la migración interna, así como las políticas públicas necesarias para gestionar la migración de manera efectiva y promover el desarrollo económico y la inclusión social.
En 2020, América Latina y el Caribe recibieron 96,8 mil millones de dólares en remesas, representando el 1,6% del PIB regional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de las remesas, la fuga de cerebros y la presión sobre los servicios públicos e infraestructura debido a la migración interna son los aspectos negativos más destacados. Además, la migración irregular puede estar vinculada a la explotación laboral y el crimen organizado.
El flujo de remesas, el aumento de la competitividad a través de la migración laboral, el dinamismo económico generado por la migración interna y la contribución de los migrantes a sectores donde la mano de obra escasea son los aspectos positivos más destacados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.
El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.