Se hizo la luz
David Paramo
Excélsior
Energía ⚡, Inversión 💰, Transmisión 💡, CFE 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
David Paramo
Excélsior
Energía ⚡, Inversión 💰, Transmisión 💡, CFE 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por David Páramo el 22 de agosto de 2025, donde analiza el cambio de enfoque en el sector energético bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándolo con las políticas del sexenio anterior de Andrés Manuel López Obrador.
La inversión de 163,540 millones de pesos en la transmisión de energía por parte de la CFE es un cambio fundamental respecto a la administración anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La administración anterior se centró en "rescatar a la CFE" con medidas equivocadas y un enfoque de nacionalismo energético, desviando recursos de la transmisión de energía y realizando compras innecesarias como las plantas de Iberdrola.
El autor destaca la visión pragmática y técnica de la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando la inversión en la transmisión de energía, que es donde se encuentra el principal cuello de botella, y el nombramiento de funcionarios con experiencia técnica en lugar de figuras políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.