Triste aniversario del Banco de México
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
Banxico🏦, Autonomía 🛡️, Inflación 📈, Sheinbaum 🤔, AMLO 🇲🇽
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
Banxico🏦, Autonomía 🛡️, Inflación 📈, Sheinbaum 🤔, AMLO 🇲🇽
Publicidad
El texto de Sergio Negrete Cárdenas, escrito el 22 de agosto de 2025, analiza el contexto del centenario del Banco de México (Banxico), contrastando la visión de Plutarco Elías Calles, quien promovió la creación de instituciones, con la de Claudia Sheinbaum Pardo, a quien el autor describe como destructora de instituciones siguiendo el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador. El artículo se centra en la autonomía del Banxico y las implicaciones de las decisiones políticas recientes en su funcionamiento.
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de Claudia Sheinbaum de implementar un "mandato dual" para el Banxico, similar al de la Reserva Federal, es preocupante porque podría desviar la atención del objetivo principal de controlar la inflación, que el Banxico no ha alcanzado consistentemente desde 2016. Esto, sumado a la posible falta de experiencia de algunos miembros de la Junta de Gobierno, podría debilitar la capacidad del banco central para mantener la estabilidad económica.
El nombramiento de Gabriel Cuadra por parte de Claudia Sheinbaum es un aspecto positivo. Su amplia experiencia en la institución, su doctorado en economía de una universidad prestigiosa y su formación en el ITAM sugieren que podría fortalecer la Junta de Gobierno y contribuir a un retorno a la solidez del pasado en la política monetaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.