Centenario del Banco de México
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Banco de México 🏦, Autonomía 🛡️, Estabilidad 📈, Siglo XX ⏳, Crisis ⚠️
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Banco de México 🏦, Autonomía 🛡️, Estabilidad 📈, Siglo XX ⏳, Crisis ⚠️
Publicidad
El texto de José Elías Romero Apis, fechado el 22 de agosto de 2025, reflexiona sobre el centenario del Banco de México, destacando su papel crucial en la estabilidad económica de México durante el siglo XX. El autor analiza cómo la autonomía y la profesionalización del banco fueron fundamentales para superar crisis y garantizar la solidez económica del país, contrastando esta época con los periodos de inestabilidad del siglo XIX y los desafíos del siglo XXI.
El texto enfatiza la importancia de la autonomía del Banco de México para garantizar la estabilidad económica del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal causa de la crisis económica fue la injerencia del poder político en las finanzas públicas, lo que debilitó la autonomía y la capacidad de gestión del Banco de México y la Secretaría de Hacienda.
La clave para superar la crisis fue el rescate del Banco de México mediante la autonomía, la profesionalización y la valentía, lo que permitió restaurar su función como garante de la economía nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.