Los banqueros y la nueva Suprema Corte
Autor
El Heraldo de México
ABM 🏦, Poder Judicial ⚖️, Vanguard 📈, Inversión 💰, Estado de Derecho 📜
Columnas Similares
Autor
El Heraldo de México
ABM 🏦, Poder Judicial ⚖️, Vanguard 📈, Inversión 💰, Estado de Derecho 📜
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Motta el 22 de Agosto de 2025, aborda dos temas principales: la petición de la Asociación de Bancos de México (ABM) al nuevo Poder Judicial en México y la propuesta de Vanguard para impulsar la inversión.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación expresada sobre la posibilidad de que el nuevo Poder Judicial actúe con sesgo o con fines de "venganza" en lugar de imparcialidad, lo cual podría socavar el Estado de Derecho y la confianza en el sistema judicial.
La propuesta de Vanguard para impulsar la inversión a través de medidas innovadoras como la inscripción automática y los incentivos fiscales, lo cual podría contribuir al crecimiento económico y al desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
El texto plantea una fuerte crítica a la gestión de López Obrador, sugiriendo que su discurso anticorrupción de 2019 se ve socavado por las acusaciones de corrupción que ahora emergen sobre su propio gobierno.