Adiós a la Suprema Corte neoliberal
Lenia Batres
El Universal
Corte 🏛️, Neoliberal 📉, Privatización 💰, Zedillo 👨⚖️, México 🇲🇽
Lenia Batres
El Universal
Corte 🏛️, Neoliberal 📉, Privatización 💰, Zedillo 👨⚖️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Lenia Batres el 24 de agosto de 2025, reflexiona sobre el fin de la era de la Corte identificada como "neoliberal" en México, argumentando que esta favoreció la privatización y la entrega de recursos públicos a intereses particulares y extranjeros.
La salida de la Suprema Corte de Justicia de la Nación creada en 1995 es el mayor signo del fin de una época.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de Lenia Batres parece simplificar la complejidad del periodo neoliberal, atribuyendo todos los males a la Corte y a las reformas estructurales, sin considerar otros factores que pudieron haber influido en el desarrollo económico y social de México. Además, la crítica a la homologación penal con Estados Unidos podría interpretarse como un rechazo a la cooperación internacional en materia de seguridad, lo cual podría tener consecuencias negativas.
La reflexión de Lenia Batres invita a una revisión crítica del papel de la Corte y de las reformas estructurales en la configuración del México actual. Su análisis destaca la importancia de defender los derechos de los trabajadores, la propiedad ejidal y el interés público, así como de garantizar la rectoría económica del Estado en sectores estratégicos. Esto puede servir como base para construir un modelo de desarrollo más justo y equitativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El rector Martín Aguilar no cumple con el requisito de edad para su reelección, según su acta de nacimiento.
La iniciativa contra el nepotismo se aplicará desde 2027, antes de su entrada en vigor constitucional en 2030.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
El rector Martín Aguilar no cumple con el requisito de edad para su reelección, según su acta de nacimiento.
La iniciativa contra el nepotismo se aplicará desde 2027, antes de su entrada en vigor constitucional en 2030.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.