(R)encontrar un propósito común
Rolando Cordera Campos
La Jornada
neoliberalismo 👎, justicia social 👍, Estado 🏛️, globalización 🌐, desigualdad ⚖️
Rolando Cordera Campos
La Jornada
neoliberalismo 👎, justicia social 👍, Estado 🏛️, globalización 🌐, desigualdad ⚖️
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 24 de agosto de 2025, reflexiona sobre el fracaso de las promesas del neoliberalismo y la necesidad de un nuevo paradigma que priorice la justicia social, la igualdad y el papel del Estado en la economía. El autor argumenta que la globalización, tal como se concibió, no logró la convergencia esperada y, en cambio, exacerbó la desigualdad y la pobreza.
Un dato importante del resumen es la crítica al neoliberalismo por desatender la justicia social y la necesidad de reconstruir el vínculo entre crecimiento económico y bienestar social.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto, si bien plantea una crítica válida al neoliberalismo, podría ser percibido como idealista al proponer un regreso al "espíritu de la posguerra" sin abordar a fondo los desafíos específicos del siglo XXI. Además, la referencia a la 4T podría interpretarse como una toma de postura política que resta objetividad al análisis.
El texto destaca la importancia de la justicia social y la igualdad como pilares fundamentales para un desarrollo económico sostenible y una democracia sólida. La propuesta de reconstruir el papel del Estado en la economía y de fortalecer los Estados de bienestar es crucial para abordar la desigualdad y la pobreza, ofreciendo una visión alternativa al modelo neoliberal dominante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Cultura es señalada por fraudes laborales.
El texto critica la falta de delegación de Jerry Jones como factor clave en la sequía de campeonatos de los Dallas Cowboys.
La venta de indulgencias no es exclusiva del bajo medioevo, sino que persiste en el siglo XXI.
La Secretaría de Cultura es señalada por fraudes laborales.
El texto critica la falta de delegación de Jerry Jones como factor clave en la sequía de campeonatos de los Dallas Cowboys.
La venta de indulgencias no es exclusiva del bajo medioevo, sino que persiste en el siglo XXI.