Ahora la muerte anda en moto
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
TJA ⚖️, Jalisco 🇲🇽, Dworkin 🧑⚖️, Corrupción 💸, Despojo 💔
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
TJA ⚖️, Jalisco 🇲🇽, Dworkin 🧑⚖️, Corrupción 💸, Despojo 💔
Publicidad
El texto escrito por Gabriel Torres Espinoza el 25 de Agosto de 2025 critica duramente el funcionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en Jalisco, argumentando que ha pervertido el concepto de justicia al priorizar la legalidad formal sobre los principios sociales y la equidad. El autor se basa en la filosofía de Ronald Dworkin para denunciar cómo el TJA se ha convertido en una herramienta para legalizar despojos y favorecer intereses inmobiliarios, devastando la ciudad y sus recursos naturales.
El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en Jalisco es acusado de priorizar la legalidad formal sobre la justicia y los principios sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perversión del sistema judicial en Jalisco, donde el TJA se ha convertido en un instrumento para legalizar la corrupción y el despojo, priorizando los intereses privados sobre el bien común y devastando el medio ambiente.
La denuncia pública de la situación, que puede servir como un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades para exigir transparencia, rendición de cuentas y una reforma del sistema judicial que garantice la justicia y la protección del interés público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.