México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, CEFP 📊, 2026 🗓️
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, CEFP 📊, 2026 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 25 de agosto de 2025, analiza las perspectivas económicas de México bajo el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a partir de los documentos entregados al Congreso y el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Se centra en el modelo de desarrollo sostenible e inclusivo, los pilares de la política social y económica, y los desafíos que enfrenta el país en un contexto global incierto.
La inversión extranjera directa captada por México en el segundo trimestre de 2025 superó los 34 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica podría ser la falta de un análisis más profundo de los riesgos y desafíos que enfrenta la economía mexicana, más allá de la incertidumbre global. Se menciona la volatilidad de los mercados financieros, pero no se profundiza en otros posibles factores internos que podrían afectar el crecimiento, como la inflación, el endeudamiento o la falta de inversión en sectores clave.
El aspecto más positivo es la expectativa de crecimiento económico continuo en 2025 y 2026, impulsado por la demanda interna y la solidez de los fundamentos macroeconómicos. Además, se destaca el enfoque del gobierno en el bienestar social, la inversión en infraestructura y el desarrollo regional como pilares para un crecimiento sostenible e inclusivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.
El texto destaca la expectativa generada por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocándose en las posibles medidas económicas y reformas legales que se avecinan.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.
El texto destaca la expectativa generada por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocándose en las posibles medidas económicas y reformas legales que se avecinan.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.