Crónica de un país roto
Porfirio Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Delincuencia 🚨, Ventanas Rotas 🪟, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Porfirio Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Delincuencia 🚨, Ventanas Rotas 🪟, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Porfirio Hernández el 25 de Agosto de 2025, analiza la aplicación de la Teoría de las Ventanas Rotas en el contexto de la crisis de seguridad en México. El autor argumenta que la impunidad y el desorden visible contribuyen a una espiral de decadencia que favorece la delincuencia.
La impunidad rampante, con una tasa de delitos no denunciados que ronda el 93%, es el combustible de la teoría de las ventanas rotas en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la impunidad y la retracción ciudadana, que crean un círculo vicioso donde el desorden y la delincuencia se perpetúan sin control.
La posibilidad de revertir la situación mediante la recuperación del espacio público, la reconstrucción del tejido social y la aplicación de la ley, reparando cada "ventana rota" y fomentando una cultura de legalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.