Coordinación fiscal y fiscalización preventiva: dos hitos
David Colmenares Paramo
El Financiero
Fiscalización🔎, Colaboración🤝, Prevención 🚨, Salud ❤️, México 🇲🇽
Columnas Similares
David Colmenares Paramo
El Financiero
Fiscalización🔎, Colaboración🤝, Prevención 🚨, Salud ❤️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por David Colmenares Páramo el 25 de agosto de 2025, reflexiona sobre la evolución de la fiscalización en México, pasando de un enfoque punitivo a uno preventivo y colaborativo. Se destaca la importancia de la colaboración interinstitucional para mejorar la gestión pública y los servicios ofrecidos a la población, especialmente en el ámbito de la salud.
La fiscalización y la colaboración entre instituciones construyen un círculo virtuoso que concluye con la mejora de los servicios públicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta un panorama optimista sobre la evolución de la fiscalización, no aborda explícitamente los desafíos persistentes como la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia en algunos sectores. Tampoco se mencionan las limitaciones de recursos o la resistencia al cambio que podrían obstaculizar la implementación efectiva del enfoque preventivo y colaborativo.
El texto destaca positivamente el cambio de un enfoque punitivo a uno preventivo en la fiscalización, lo que fomenta la colaboración entre la ASF y los entes públicos. Se resalta la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar problemas públicos complejos y mejorar los servicios públicos, especialmente en el ámbito de la salud. El caso del IMSS-Bienestar y los acuerdos con el CCE y la CMIC son ejemplos concretos de los beneficios de este nuevo enfoque.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.
El texto destaca la expectativa generada por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocándose en las posibles medidas económicas y reformas legales que se avecinan.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.
El texto destaca la expectativa generada por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocándose en las posibles medidas económicas y reformas legales que se avecinan.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.