Tampoco el INE ve a los elefantes
Carlos Marín
Grupo Milenio
INE🗳️, Morena🚩, AMLO 👨💼, Financiamiento 💸, Reforma ⚖️
Carlos Marín
Grupo Milenio
INE🗳️, Morena🚩, AMLO 👨💼, Financiamiento 💸, Reforma ⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 25 de Agosto de 2025, critica la inacción del Instituto Nacional Electoral (INE) ante las acusaciones de financiamiento ilegal al partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), basándose en videos que muestran a sus hermanos recibiendo dinero en efectivo. El autor denuncia una posible parcialidad del INE y anticipa una reforma política que podría legalizar el financiamiento ilícito a partidos.
El INE no pudo demostrar el delito a pesar de la evidencia en video y la confirmación del propio AMLO sobre el destino del dinero.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción del INE ante la evidencia de posible financiamiento ilegal a Morena y la anticipación de una reforma política que podría legalizar estas prácticas, lo que socavaría la integridad del sistema electoral mexicano.
La denuncia pública de posibles actos de corrupción y la advertencia sobre los riesgos que enfrenta la democracia mexicana ante la concentración de poder y la posible manipulación de las leyes electorales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.