Lo que no se ve, pero sostiene la economía
Luis Duran
El Universal
Nearshoring 🚀, México 🇲🇽, Infraestructura 🏗️, Inversión 💰, Oportunidad ✨
Luis Duran
El Universal
Nearshoring 🚀, México 🇲🇽, Infraestructura 🏗️, Inversión 💰, Oportunidad ✨
Publicidad
El texto escrito por Luis Duran el 26 de Agosto del 2025 analiza la oportunidad que representa el nearshoring para México, pero advierte sobre la importancia crítica de la infraestructura invisible (energía, agua, conectividad digital, puertos y aeropuertos) para que esta oportunidad se materialice. El autor argumenta que, sin una inversión significativa en estas áreas, el nearshoring podría convertirse en un espejismo.
La infraestructura invisible es fundamental para aprovechar la oportunidad del nearshoring en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión en infraestructura invisible (energía, agua, conectividad digital, puertos y aeropuertos) es el principal riesgo. Sin esta inversión, México no podrá aprovechar la oportunidad del nearshoring y podría perder inversiones, empleos y competitividad.
La principal oportunidad es el potencial de crecimiento económico y desarrollo que ofrece el nearshoring. Si México invierte en infraestructura invisible, puede atraer inversiones históricas, reconfigurar cadenas de suministro y construir un futuro de crecimiento sostenido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.
Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.