A medias
Valeria Guerra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Infraestructura 🚧, Gestión ⚙️, Inversión 💰, Sedena 🪖
Valeria Guerra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Infraestructura 🚧, Gestión ⚙️, Inversión 💰, Sedena 🪖
Publicidad
El texto escrito por Valeria Guerra el 26 de Agosto del 2025 desde Monterrey, reflexiona sobre el estado de la infraestructura en las principales ciudades de México, comparándolas desfavorablemente con otros países y cuestionando la gestión actual.
El texto destaca la paradoja de México, siendo la economía número 15 del mundo, pero ocupando el lugar 65 en calidad de infraestructura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención y la mala gestión de la infraestructura en México, lo que impacta negativamente la calidad de vida de los ciudadanos, la atracción de inversión y el desarrollo del país. La asignación de la gestión de infraestructura a la Sedena, una institución sin la experiencia necesaria, es un punto crítico.
Aunque el texto es principalmente crítico, implícitamente señala la necesidad de una mayor inversión en infraestructura, una mejor planeación y gestión, y la necesidad de personal capacitado. El repunte en la inversión en 2024 (SHCP) sugiere que hay potencial para mejorar, pero se necesita un enfoque más estratégico y a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.