San Baltasar Campeche regresa
Moisés Ramos Rodríguez
Grupo Milenio
Puebla 🏙️, San Baltasar Campeche 🏘️, Fundación 📜, Molino de Huexotitla ⚙️, Documentación 📂
Moisés Ramos Rodríguez
Grupo Milenio
Puebla 🏙️, San Baltasar Campeche 🏘️, Fundación 📜, Molino de Huexotitla ⚙️, Documentación 📂
Publicidad
Este texto, escrito por Moisés Ramos Rodríguez el 26 de Agosto del 2025, explora la historia del pueblo de San Baltasar Campeche, hoy absorbido por la ciudad de Puebla, basándose en investigaciones de Manuel Toussaint y Enrique Cordero y Torres, entre otros. El autor rastrea los orígenes del pueblo, su relación con la fundación de Puebla, y su evolución a lo largo de los siglos, destacando la falta de documentación oficial sobre su fundación y la importancia del molino de Huexotitla en su desarrollo.
Un dato importante es la dificultad para encontrar información histórica precisa sobre los orígenes y la fundación formal de San Baltasar Campeche.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de documentación oficial y las contradicciones entre las fuentes generan incertidumbre sobre los orígenes exactos y la fundación formal de San Baltasar Campeche. Las teorías sobre el origen del nombre "Campeche" y la influencia maya parecen especulativas y carecen de evidencia sólida.
El texto recopila información de diversas fuentes históricas, ofreciendo una visión general de la evolución de San Baltasar Campeche desde sus orígenes como asentamiento tlaxcalteca hasta su absorción por la ciudad de Puebla. Destaca la importancia del molino de Huexotitla en su desarrollo y la persistencia de la identidad del pueblo a pesar de su integración a la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.