De ocupaciones y de guerras justas e injustas
Arturo Sarukhan
El Financiero
Ucrania 🇺🇦, Gaza 🇵🇸, Trump 👨💼, Estado palestino 🇵🇸, Guerra justa ⚖️
Columnas Similares
Arturo Sarukhan
El Financiero
Ucrania 🇺🇦, Gaza 🇵🇸, Trump 👨💼, Estado palestino 🇵🇸, Guerra justa ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Arturo Sarukhan el 27 de agosto de 2025, analiza la complejidad de los conflictos en Ucrania y Gaza, y cómo las posturas de Donald Trump en política exterior, especialmente en relación con el derecho a la fuerza y la legitimidad de la ocupación territorial, complican aún más la situación. El autor examina estos conflictos a la luz de la doctrina de la guerra justa y el derecho internacional, destacando las inconsistencias y la ambigüedad en el enfoque de Estados Unidos.
El reconocimiento de Estados o de situaciones territoriales de facto es uno de los actos más delicados de política exterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ambigüedad y la inconsistencia de la política exterior de Estados Unidos bajo la administración Trump, que muestra una postura permisiva ante la agresión rusa en Ucrania y la devastación en Gaza por parte de Israel, socavando la coherencia moral y el respeto al derecho internacional.
El renovado impulso al reconocimiento del Estado palestino por parte de la comunidad internacional, a pesar de los desafíos y problemas que esto conlleva, como un paso hacia la búsqueda de una solución más justa y equitativa para el conflicto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El oro alcanzó un máximo histórico de 3 mil 607 dólares por onza el 3 de septiembre de 2025.
El 73% de las utilidades en México se concentra en un puñado de 55 mil empresarios, mientras que el 90% de ellos recibe solo el 4%.
Un dato importante es que la IED en México podría estar tomando la forma de segmentos de producción en lugar de fábricas completas.
El oro alcanzó un máximo histórico de 3 mil 607 dólares por onza el 3 de septiembre de 2025.
El 73% de las utilidades en México se concentra en un puñado de 55 mil empresarios, mientras que el 90% de ellos recibe solo el 4%.
Un dato importante es que la IED en México podría estar tomando la forma de segmentos de producción en lugar de fábricas completas.