Fortalecer el desarrollo financiero: un reto sin resolver
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Banxico🏦, Mandato dual ⚖️, Crecimiento económico 📈, Autonomía 🛡️, Estabilidad 🧘
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Banxico🏦, Mandato dual ⚖️, Crecimiento económico 📈, Autonomía 🛡️, Estabilidad 🧘
Publicidad
El texto escrito por Clemente Ruiz Duran el 27 de Agosto del 2025, analiza la pertinencia de modificar el mandato del Banco de México (Banxico), actualmente enfocado en la estabilidad de precios, hacia un mandato dual que incluya también el impulso al crecimiento económico y el empleo. El autor explora los posibles beneficios y desafíos de esta transformación.
Un mandato dual podría transformar a Banxico de un “guardián de la inflación” a un “motor de estabilidad y desarrollo financiero”.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la política monetaria se utilice con fines políticos de corto plazo, comprometiendo la autonomía del banco central y la estabilidad macroeconómica.
El principal beneficio es que Banxico podría transformarse en un motor de estabilidad y desarrollo financiero, impulsando el crédito productivo, la inclusión financiera y el crecimiento económico del país, especialmente en regiones rezagadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.