50 años de narcogobiernos
Manuel Ajenjo
El Economista
Zambada 🗣️, Corrupción 🇲🇽, Hipocresía 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Brooklyn 🏛️
Manuel Ajenjo
El Economista
Zambada 🗣️, Corrupción 🇲🇽, Hipocresía 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Brooklyn 🏛️
Publicidad
El texto de Manuel Ajenjo, fechado el 28 de agosto de 2025, analiza las implicaciones de las declaraciones de Ismael "El Mayo" Zambada ante la corte de Brooklyn, Nueva York, sobre la corrupción generalizada en México y la hipocresía de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
El dato más importante es la revelación de Zambada sobre la corrupción generalizada que involucra a políticos, militares y policías en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción generalizada y la impunidad que permitieron a "El Mayo" Zambada operar durante 50 años, evidenciando la complicidad de políticos, militares y policías en México.
La exposición de la hipocresía de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, al señalar que su mercado negro es el principal consumidor de drogas y que no ha logrado frenar su entrada al país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El oro alcanzó un máximo histórico de 3 mil 607 dólares por onza el 3 de septiembre de 2025.
El 73% de las utilidades en México se concentra en un puñado de 55 mil empresarios, mientras que el 90% de ellos recibe solo el 4%.
Un dato importante es que la IED en México podría estar tomando la forma de segmentos de producción en lugar de fábricas completas.
El oro alcanzó un máximo histórico de 3 mil 607 dólares por onza el 3 de septiembre de 2025.
El 73% de las utilidades en México se concentra en un puñado de 55 mil empresarios, mientras que el 90% de ellos recibe solo el 4%.
Un dato importante es que la IED en México podría estar tomando la forma de segmentos de producción en lugar de fábricas completas.