Tocante a las Burbujas
Jorge A. Martínez
Reforma
Burbuja 🎈, Inteligencia Artificial 🤖, Valuación 💰, Riesgo ⚠️, Precaución 🤔
Columnas Similares
Jorge A. Martínez
Reforma
Burbuja 🎈, Inteligencia Artificial 🤖, Valuación 💰, Riesgo ⚠️, Precaución 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge A. Martínez, publicado en Reforma el 28 de agosto de 2025, analiza el riesgo de una posible burbuja financiera, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial (AI). El autor examina las características de las burbujas históricas y las compara con la situación actual del mercado.
Un dato importante del resumen es que de 20 medidas de valuación, 19 están excesivamente caras.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La excesiva valoración de las empresas relacionadas con la AI, donde 19 de 20 medidas de valuación están excesivamente caras, incluso rompiendo récords históricos, lo que sugiere una desconexión entre el valor real y el precio de mercado, similar a burbujas pasadas como la de las "Dotcom".
El artículo menciona que las empresas actuales tienen menos apalancamiento, mejores calificaciones y mejores márgenes en comparación con burbujas anteriores, lo que las hace más sólidas. Sin embargo, el autor enfatiza que aún se necesita un fondo real para justificar las altas valuaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La fotografía de José Raúl Pérez Fernández, tomada en 1996, sigue siendo relevante para describir los problemas actuales del Poder Judicial.
Dresser acusa a Noroña de difamación, corrupción y abuso de poder, señalando su casa en Tepoztlán y sus ingresos a través de YouTube como ejemplos de su hipocresía.