Justicia para Sol
Miriam Hinojosa Dieck
Grupo Milenio
Violencia ♀️, Mujeres 👩, Patriarcado 👨, Impunidad ⚖️, Feminicidio 💔
Columnas Similares
Miriam Hinojosa Dieck
Grupo Milenio
Violencia ♀️, Mujeres 👩, Patriarcado 👨, Impunidad ⚖️, Feminicidio 💔
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Miriam Hinojosa Dieck el 28 de Agosto de 2025 en Monterrey, explora la intrincada relación entre la violencia contra las mujeres y la violencia de género, argumentando que es casi imposible separarlas. La autora destaca cómo la violencia contra una mujer no es un acto aislado, sino un mensaje de intimidación para todas las mujeres, perpetrado por individuos que se ven a sí mismos como defensores de un sistema patriarcal.
La violencia contra las mujeres es un acto que busca intimidar a todas, perpetrado por defensores del sistema patriarcal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad que rodea los casos de feminicidio, como el de Sol Cruz Jarquín, y la necesidad de que su madre, Soledad Jarquín, busque justicia a nivel internacional, revelan la ineficacia del sistema de justicia mexicano para proteger a las mujeres y castigar a los agresores.
La valentía de Soledad Jarquín al luchar por justicia para su hija y visibilizar la impunidad en los casos de feminicidio, así como la resistencia y autonomía de las mujeres que desafían el sistema patriarcal, son una fuente de inspiración y esperanza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.
Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.