México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sobredosis 💊, Hipocresía 🎭, Fracaso 💔, Drogas 💉, Estados Unidos 🇺🇸
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sobredosis 💊, Hipocresía 🎭, Fracaso 💔, Drogas 💉, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 28 de agosto de 2025, critica la euforia de funcionarios estadounidenses como Pamela Bondi y Terrence Cole por la captura de capos de la droga como Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán, mientras ignoran el fracaso de la "guerra contra las drogas" en su propio país. El autor destaca el aumento exponencial de muertes por sobredosis en Estados Unidos y la persistencia del consumo de estupefacientes, señalando la hipocresía de culpar a terceros en lugar de abordar el problema interno.
El número de muertes por sobredosis en Estados Unidos aumentó un 500% entre 1999 y 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía del gobierno de Estados Unidos al celebrar la captura de capos de la droga en México, mientras ignora el fracaso de su propia "guerra contra las drogas" y el aumento alarmante de muertes por sobredosis en su país.
La denuncia de la situación real en Estados Unidos con datos concretos sobre el aumento de muertes por sobredosis y el fracaso de las políticas antidrogas, lo que podría generar conciencia y promover un debate más honesto sobre el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reaparición de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, interpretada como una señal de tregua dentro del movimiento.
El déficit público en 2024 alcanzó el 6% del producto, el más alto en décadas.
El texto denuncia la manipulación del lenguaje por parte del gobierno de la "Real 4T" para crear una realidad paralela.
Un dato importante es la reaparición de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, interpretada como una señal de tregua dentro del movimiento.
El déficit público en 2024 alcanzó el 6% del producto, el más alto en décadas.
El texto denuncia la manipulación del lenguaje por parte del gobierno de la "Real 4T" para crear una realidad paralela.