Agua inteligente… gobiernos despistados
Hugo Gonzalez
El Universal
México 🇲🇽, Prixz 💊, Dividenz 🏘️, Agua 💧, IA 🤖
Hugo Gonzalez
El Universal
México 🇲🇽, Prixz 💊, Dividenz 🏘️, Agua 💧, IA 🤖
Publicidad
El texto escrito por Hugo Gonzalez el 28 de Agosto del 2025 aborda la problemática de la gestión del agua en México, la digitalización del sector farmacéutico con el ejemplo de Prixz, y una nueva forma de inversión inmobiliaria en Estados Unidos a través de la plataforma Dividenz.
La falta de voluntad política es el principal obstáculo para implementar soluciones tecnológicas existentes para la gestión del agua en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de voluntad política y la persistencia en soluciones improvisadas en lugar de invertir en tecnologías inteligentes para la gestión del agua, lo que perpetúa el ciclo de negligencia hídrica y sus consecuencias.
El auge de la digitalización en sectores como el farmacéutico, ejemplificado por el éxito de Prixz, y la aparición de plataformas como Dividenz que abren nuevas oportunidades de inversión para los mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ataque a la embarcación venezolana y la visita de Rubio a México ocurren simultáneamente, lo que sugiere una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial implica la entrada en funciones de más de 800 funcionarios judiciales, muchos sin la capacitación adecuada.
La elección judicial fue un ejercicio desordenado, caótico y un tanto anárquico en el que múltiples facciones e intereses se confrontaron y ganaron distintos espacios.
El ataque a la embarcación venezolana y la visita de Rubio a México ocurren simultáneamente, lo que sugiere una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial implica la entrada en funciones de más de 800 funcionarios judiciales, muchos sin la capacitación adecuada.
La elección judicial fue un ejercicio desordenado, caótico y un tanto anárquico en el que múltiples facciones e intereses se confrontaron y ganaron distintos espacios.