'El club del crimen de los jueves' de Netflix
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Edadismo 👴, México 🇲🇽, Abuelos 👵, Netflix 🎬, Representación 🌟
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Edadismo 👴, México 🇲🇽, Abuelos 👵, Netflix 🎬, Representación 🌟
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Álvaro Cueva el 29 de Agosto del 2025, reflexiona sobre la manera en que se celebra "El día de los abuelos" en México, comparándolo con la antigua celebración del "Día de la Mujer". El autor critica la superficialidad y el edadismo implícito en la forma en que se trata a los adultos mayores en la sociedad mexicana, y destaca el estreno de la película "El club del crimen de los jueves" en Netflix como un ejemplo positivo de representación de este grupo etario.
Álvaro Cueva critica la forma en que se celebra "El día de los abuelos" en México, considerándola superficial y discriminatoria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la persistencia de actitudes edadistas en la sociedad mexicana, evidenciada en la forma en que se celebra el "Día de los abuelos" y en el trato general hacia los adultos mayores. La falta de compromiso de la industria de la televisión mexicana para crear contenido significativo para este grupo etario también es un punto negativo.
El texto destaca la película "El club del crimen de los jueves" de Netflix como un ejemplo positivo de representación de los adultos mayores en el cine. La película, con su elenco de estrellas y su enfoque en temas relevantes, ofrece una narrativa diferente y empoderadora para este grupo etario. Además, el autor resalta la importancia de programas como "Aprender a envejecer" de Canal Once para crear conciencia sobre el edadismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.