El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
UPN 🎓, Violencia 😡, Tren Ligero 🚈, Aniversario 🎉, Mantenimiento 🛠️
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
UPN 🎓, Violencia 😡, Tren Ligero 🚈, Aniversario 🎉, Mantenimiento 🛠️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen de varios artículos de opinión y noticias publicadas en La Jornada el 29 de agosto de 2025. Los temas varían desde felicitaciones a la UPN por su aniversario, hasta críticas a la violencia política y solicitudes de mantenimiento para el Tren Ligero de la Ciudad de México.
Un dato importante es la crítica a la violencia política y la exigencia de deslinde de los priístas de actos violentos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La violencia policial y la impunidad en el desalojo de familias y la agresión a la reportera Mara Ximena Pérez, recordando épocas oscuras de la política en la Ciudad de México. También, el deterioro de las instalaciones del Tren Ligero y la falta de mantenimiento adecuado.
El reconocimiento a la labor de la UPN en la formación de pedagogos y pensadores, así como la iniciativa del Colectivo Vuela, vuela, Palomita para rendir tributo a Óscar Chávez. Además, la existencia del Tren Ligero como un medio de transporte público económico y ecológico, a pesar de sus problemas de mantenimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.