Desaparición forzada y capitalismo ¿hay alternativa?
Magdiel Sánchez Quiroz*
La Jornada
Desaparición 😔, Violencia 😠, México 🇲🇽, Anticapitalismo ✊, ONU 🌎
Magdiel Sánchez Quiroz*
La Jornada
Desaparición 😔, Violencia 😠, México 🇲🇽, Anticapitalismo ✊, ONU 🌎
Publicidad
El siguiente resumen aborda el texto escrito por Magdiel Sánchez Quiroz el 29 de agosto de 2025, el cual reflexiona sobre las causas estructurales de la desaparición forzada y otras formas de violencia en el mundo, especialmente en países como México, en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas conmemorado por la Organización de Naciones Unidas (ONU). El autor analiza diez rasgos estructurales que perpetúan estas violencias y plantea interrogantes sobre la posibilidad de alternativas anticapitalistas.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica 10 rasgos estructurales que perpetúan la violencia y la desaparición forzada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de que la violencia y la desaparición forzada son inherentes al sistema capitalista y que no hay salida posible dentro de él puede generar desesperanza y desmovilización. La idea de que las disidencias son necesariamente desechables para conservar el orden es particularmente inquietante.
El llamado a la acción y la esperanza en la capacidad de las buscadoras y otros actores sociales para construir alternativas desde abajo, que sean anticapitalistas y que promuevan la justicia y la paz. La idea de que puede emerger una nueva ola de pensamiento y acción que se oponga a las violencias sistémicas y trace proyectos de liberación total es inspiradora.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.