Publicidad

El texto escrito por Miguel Ángel Vargas el 29 de agosto de 2025 relata la historia del fallecimiento de la señora Laura Ofelia Garza Garza tras una cirugía bariátrica y la posterior absolución del doctor Roberto Pineda Quiñones, el cirujano a cargo, por parte del juez Armando Barajas García. La familia, inconforme con el veredicto, planea movilizaciones y busca apoyo para que el caso no quede impune.

La familia de Laura Ofelia Garza Garza considera que la absolución del doctor Roberto Pineda Quiñones es producto de la corrupción en el Tribunal Superior de Justicia.

📝 Puntos clave

  • Laura Ofelia Garza Garza falleció el 31 de julio de 2022 tras complicaciones de una cirugía bariátrica realizada en el Doctors Hospital East de Guadalupe.
  • El doctor Roberto Pineda Quiñones realizó la cirugía y, según la familia, no atendió adecuadamente los dolores postoperatorios de la paciente.
  • Publicidad

  • La causa de muerte fue falla múltiple orgánica, shock séptico, sepsis abdominal y perforación del intestino.
  • La familia presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado.
  • El juez Armando Barajas García absolvió al doctor Pineda Quiñones tras un juicio de tres días.
  • La familia considera que el juez no valoró las pruebas y planea apelar la decisión.
  • Se preparan marchas y se busca el apoyo de organizaciones civiles para exigir justicia.
  • Se sospecha de corrupción en el Tribunal Superior de Justicia y se exige la intervención de la presidenta Laura Perla Códova y del gobernador Samuel García.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La absolución del doctor Roberto Pineda Quiñones a pesar de las evidencias presentadas, generando una sensación de injusticia y desconfianza en el sistema judicial. La familia siente que se ha beneficiado al médico con tecnicismos legales, dejando impune una posible negligencia médica.

¿Qué acción positiva se menciona en el texto?

La determinación de la familia de Laura Ofelia Garza Garza de no rendirse y buscar justicia a través de movilizaciones, el apoyo de organizaciones civiles y la denuncia pública del caso, buscando así presionar a las autoridades y evitar que este homicidio quede impune.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La administración Sheinbaum se puede felicitar de que la visita haya sido un éxito en el ámbito diplomático.

La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.

El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.