El primer año de Sheinbaum y la herencia de AMLO
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Herencia 📦, Corrupción ⚖️, Gobernabilidad 🏛️
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Herencia 📦, Corrupción ⚖️, Gobernabilidad 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Heredia Zubieta el 29 de agosto de 2025, analiza el principal desafío que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de su alta aprobación, y cómo la herencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impacta su gobernabilidad.
El principal problema que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum es la pesada herencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la persistencia de la corrupción y las alianzas entre el poder político, las fuerzas de seguridad y el crimen organizado, heredadas de la administración de AMLO. Esto, junto con la falta de independencia judicial, socava la gobernabilidad y la capacidad de Sheinbaum para implementar cambios significativos.
A pesar de la crítica a la herencia de AMLO, el texto reconoce que Sheinbaum ha gestionado la relación bilateral con Washington de manera efectiva. Además, se destaca que la sociedad mexicana sigue siendo plural y diversa, lo que podría generar resistencia a la concentración de poder y la pérdida de independencia judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.