Presidenta Sheinbaum: es la política
Salvador Camarena
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Economía 📈, Inversión 💰, Política 🏛️, México 🇲🇽
Salvador Camarena
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Economía 📈, Inversión 💰, Política 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Salvador Camarena, escrito el 29 de agosto de 2025, analiza el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en México, enfocándose en el ámbito económico y político. Se compara su inicio con los de administraciones anteriores, marcadas por crisis económicas, y se evalúan los desafíos y oportunidades que enfrenta.
Un dato importante es la divergencia entre la percepción de los inversionistas extranjeros y nacionales sobre la economía mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización política, la falta de diálogo con la oposición y las actitudes conflictivas de figuras como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña podrían generar desconfianza en los inversionistas nacionales y afectar negativamente la economía a largo plazo, más allá de los ciclos sexenales.
La resiliencia de la economía mexicana, el aumento de la inversión extranjera directa, la independencia de Sheinbaum respecto a López Obrador, sus iniciativas en áreas como seguridad y energía, y las expectativas positivas sobre su capacidad para negociar con Trump sugieren un futuro prometedor para su gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El texto revela un posible conflicto de interés en la aspiración de Cuauhtémoc Ochoa Fernández a presidir la Comisión de Energía, debido a su presunta participación en la compra a sobreprecio de Fertinal.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.