Publicidad

Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 29 de agosto de 2025, analiza la situación del empleo en México durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándolo con los sexenios anteriores. Si bien destaca un récord en la generación de empleos formales, también señala la persistencia de una alta tasa de informalidad laboral en el país.

El primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum resulta ser el mejor en generación de empleo formal, al menos de los pasados cinco sexenios.

📝 Puntos clave

  • En el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se generaron 973 mil empleos formales, un récord en comparación con los primeros años de los sexenios anteriores.
  • Al cierre de julio de 2025, 23 millones 600 mil trabajadores estaban inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una tasa de desocupación del 2.6%.
  • Publicidad

  • La población ocupada en México ascendió a 60.8 millones de personas en julio de 2025, con un aumento significativo en el empleo informal.
  • Cerca de 34.12 millones de personas tenían un empleo informal en julio de 2025, lo que representa una tasa de informalidad laboral del 56.1%.
  • El empleo en los micronegocios fue el que más aumentó, con un incremento de 797 mil 226 puestos.
  • El autor critica la persistencia de la informalidad laboral en México, considerándola una asignatura pendiente.
  • El texto también incluye una crítica a Alito Moreno, calificándolo de "gánster" y exigiendo su desafuero.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Fernández-Vega?

La persistencia y el aumento del empleo informal en México, a pesar del incremento en la generación de empleos formales. Esto indica que una gran parte de la población sigue sin acceso a los beneficios y la seguridad que ofrece el empleo formal, perpetuando la desigualdad y la vulnerabilidad económica.

¿Cuál es el aspecto más positivo que resalta el autor en su análisis?

El récord en la generación de empleos formales durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, superando los resultados de los cinco sexenios anteriores. Esto sugiere un avance en la formalización del empleo y una posible mejora en las condiciones laborales para una parte de la población.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.

Un proyecto hídrico financiado con una donación internacional de 7 millones de pesos nunca llegó a las casas de Nopalitos.

El silencio de los Legionarios de Cristo frente a las acusaciones de abuso es una oportunidad para la reparación y el cambio.