Distribución del ingreso en México
Dario Ibarra
El Universal
ENIGH📊, Desigualdad⚖️, Ingreso💰, Gasto🧾, México🇲🇽
Dario Ibarra
El Universal
ENIGH📊, Desigualdad⚖️, Ingreso💰, Gasto🧾, México🇲🇽
Publicidad
Este resumen se basa en el texto escrito por Dario Ibarra el 3 de Agosto del 2025, el cual analiza los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) publicada el 30 de julio. El análisis se centra en la distribución del ingreso y el gasto en México, destacando la persistente desigualdad, pero también señalando algunos avances y paradojas.
Un resultado importante es que ahora somos un país menos desigual que en 2016.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La distribución de las transferencias públicas, que benefician más a los deciles más ricos que a los más pobres, lo cual contradice los objetivos de la política social.
La reducción de la desigualdad en México en comparación con 2016, impulsada por la recuperación salarial y, paradójicamente, por las transferencias públicas a los sectores de mayores ingresos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pobreza bajó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, mientras que la pobreza extrema pasó de 7% a 5.3%.
Un dato importante del resumen es la persistencia de escándalos y especulaciones en el ámbito político mexicano, especialmente aquellos relacionados con la administración anterior y su impacto en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el cierre inminente de CIBanco, Intercam y Vector por presiones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La pobreza bajó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, mientras que la pobreza extrema pasó de 7% a 5.3%.
Un dato importante del resumen es la persistencia de escándalos y especulaciones en el ámbito político mexicano, especialmente aquellos relacionados con la administración anterior y su impacto en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el cierre inminente de CIBanco, Intercam y Vector por presiones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.