Publicidad

El texto, escrito por Javier De La Calle el 30 de agosto de 2024, explora la importancia del papel del sector privado y la sociedad civil en el desarrollo de México. El autor destaca el modelo de Nacional Monte de Piedad como un ejemplo de cómo las empresas pueden conciliar la búsqueda de la rentabilidad con la inversión social.

Resumen

  • Javier De La Calle argumenta que en México, donde las brechas económicas y sociales son profundas, el sector privado y la sociedad civil deben trabajar juntos para lograr un desarrollo más equitativo.
  • De La Calle destaca que las empresas responsables deben contribuir al bienestar social y generar un entorno propicio para sus negocios.
  • Publicidad

  • Nacional Monte de Piedad, fundada hace 250 años por Don Pedro Romero de Terreros, es un ejemplo de este tipo de empresa.
  • La institución se rige por tres mandatos: ayudar a quienes lo necesitan a través del préstamo prendario, ser perpetua y ayudar a otras instituciones con los recursos que no se requieran para los dos primeros mandatos.
  • De La Calle considera que el modelo de Nacional Monte de Piedad es un ejemplo para otras empresas que buscan conciliar la rentabilidad con la inversión social.
  • El autor destaca la importancia del gobierno corporativo, la profesionalización de los mandos y la solidez de la estructura organizativa en la capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad.
  • De La Calle cree que las Organizaciones de la Sociedad Civil pueden encontrar en Nacional Monte de Piedad un modelo interesante para crecer y fortalecer sus capacidades.
  • El autor expresa su confianza en que Nacional Monte de Piedad continuará trabajando con empresas y organizaciones sociales para construir un México más justo y equitativo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.

La red delictiva de huachicol fiscal operaba desde oficinas de Marina y Aduanas durante el sexenio anterior.

En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.