Publicidad

El texto describe el papel del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en la evaluación de la política social en México. El texto destaca la importancia del Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) como herramienta para la toma de decisiones en materia de desarrollo social.

Resumen

  • El CONEVAL es la institución encargada de evaluar la política social en México, incluyendo la medición de la pobreza y la evaluación de programas sociales.
  • El IEPDS es un informe que ofrece un panorama integral del estado del desarrollo social en México.
  • Publicidad

  • El IEPDS 2024 se centra en la revisión del ejercicio de los derechos sociales de los Grupos Históricamente Discriminados (GHD), incluyendo:
    • Niñas, niños y adolescentes
    • Personas jóvenes
    • Personas adultas mayores
    • Mujeres
    • Personas indígenas
    • Personas con discapacidad
  • El IEPDS proporciona evidencia y argumentos para la planeación de la política de desarrollo social de las nuevas administraciones.
  • El CONEVAL, a través del IEPDS, busca contribuir a la mejora continua del cumplimiento de la responsabilidad gubernamental de proteger, respetar, promover y garantizar el acceso a los derechos sociales de la población mexicana.
  • El IEPDS ofrece información útil y oportuna a los tomadores de decisiones para el diseño de estrategias integrales para atender las necesidades de los sectores sociales más desfavorecidos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.

Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.

Un dato importante es que la nueva LMTR ahora requiere que las renuncias a las concesiones sean aprobadas por la CRT.