Ambivalencia
Elsa Saavedra
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, Privacidad 🔒, Psicología 🧠, Empatía ❤️
Columnas Similares
Elsa Saavedra
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, Privacidad 🔒, Psicología 🧠, Empatía ❤️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Elsa Saavedra, fechado el 30 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la creciente presencia de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en la vida cotidiana y las emociones contradictorias que suscita, desde el asombro hasta la desconfianza. La autora explora las implicaciones de la IA en áreas como la psicoterapia y las relaciones interpersonales, planteando interrogantes sobre la ética, la privacidad y el impacto emocional de estas tecnologías.
Un dato importante del resumen es que la autora expresa una ambivalencia hacia la IA, sintiendo tanto fascinación como temor ante su avance.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de empatía de la IA y su potencial para exacerbar problemas como el suicidio y las autolesiones, así como las implicaciones éticas y de privacidad.
Su potencial para analizar grandes cantidades de datos en psicoterapia y ayudar a proporcionar diagnósticos más precisos, siempre y cuando se utilice de manera responsable y ética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desautoriza a Dolores Padierna en la bancada de Morena.
Un dato importante es la mención de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, incluirá este expediente en su agenda durante su visita a Ecuador, lo que indica la gravedad y el alcance internacional del problema.
El estudio de la Dra. Cristina Ibarra estima pérdidas acumuladas entre el 8 y 10% del PIB sinaloense, entre 55 mil y 70 mil millones de pesos.