Brasil y México frente a los aranceles
Gustavo Leal F.*
La Jornada
Brasil 🇧🇷, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Estrategia 🗺️, Industria 🏭
Columnas Similares
Gustavo Leal F.*
La Jornada
Brasil 🇧🇷, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Estrategia 🗺️, Industria 🏭
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gustavo Leal F., fechado el 30 de Agosto de 2025, analiza las respuestas de Brasil y México ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando la disparidad en la contundencia y la estrategia adoptada por cada país.
La principal diferencia radica en la inmediatez y especificidad de las medidas implementadas por Brasil en comparación con la respuesta más lenta y general de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la lentitud y falta de especificidad en la respuesta mexicana. El autor señala la ausencia de un paquete de apoyo directo y contundente para los sectores afectados, así como la falta de una política pública diseñada con metodología, visión y mecanismos de apoyo explícitos. Se considera que confiar únicamente en la atracción de inversiones y proyectos privados es insuficiente para mitigar los efectos negativos de los aranceles.
Aunque el autor critica la falta de una respuesta directa y contundente, se menciona el Plan México para la soberanía sanitaria y la inversión en la industria farmacéutica. Si bien se argumenta que esta inversión responde más a una iniciativa privada que a un incentivo gubernamental directo, se reconoce que existen esfuerzos en marcha para fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones. Además, se destaca el potencial del T-MEC para promover la integración regional y el regionalismo industrial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita de Marco Rubio a México y su reunión con Claudia Sheinbaum se ven eclipsadas por las declaraciones de Donald Trump sobre el narcotráfico y la soberanía mexicana.
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita de Marco Rubio a México y su reunión con Claudia Sheinbaum se ven eclipsadas por las declaraciones de Donald Trump sobre el narcotráfico y la soberanía mexicana.