Publicidad

Este texto de Hugo Aboites, fechado el 30 de agosto de 2025, analiza la persistencia del problema del rechazo en las instituciones de educación media superior y superior en México, a pesar de las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminarlo. El autor critica la falta de cambios reales y la "conciliación" del gobierno con las burocracias universitarias, que priorizan sus intereses sobre las necesidades de los estudiantes.

El rechazo en la UNAM y el IPN será de casi 100 mil aspirantes en 2025.

📝 Puntos clave

  • La promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar el rechazo en las escuelas no se ha cumplido completamente.
  • La SEP ha intentado minimizar el problema, argumentando que todos los aspirantes encuentran un lugar, aunque no siempre en la escuela de su preferencia.
  • Publicidad

  • La UNAM y el IPN, al seguir aplicando exámenes de admisión, generan un alto número de rechazados, alrededor de 100 mil en 2025.
  • La falta de ampliación de la capacidad en las instituciones más demandadas es un problema persistente.
  • Las burocracias universitarias priorizan sus intereses y privilegios, obstaculizando los cambios necesarios.
  • El gobierno actual ha optado por la "conciliación" con estas burocracias, en lugar de presionar por una mayor oferta educativa.
  • La UAM y la UNAM han aumentado ligeramente su oferta, pero no es suficiente para cubrir la demanda.
  • La situación actual perjudica a miles de jóvenes que se ven obligados a abandonar sus estudios o a optar por escuelas de menor calidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del análisis de Hugo Aboites?

La persistencia del problema del rechazo en las instituciones de educación media superior y superior, a pesar de las promesas de cambio y la falta de voluntad política para enfrentar las burocracias universitarias que obstaculizan la ampliación de la oferta educativa.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El ligero aumento en la oferta de lugares en la UNAM y la UAM, aunque insuficiente, demuestra que es posible realizar cambios, aunque sean mínimos, cuando existe cierta voluntad política.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.

El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.

El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.