¿Es posible el huachicoleo intelectual de la IA?
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Dominación 👑, Alienación Cognitiva 🧠, Soberanía Cultural 🌍, Emancipación Simbólica 🕊️
Columnas Similares
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Dominación 👑, Alienación Cognitiva 🧠, Soberanía Cultural 🌍, Emancipación Simbólica 🕊️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 5 de Agosto de 2025, plantea una reflexión crítica sobre el poder de la Inteligencia Artificial (IA) y su potencial para ser utilizada como herramienta de dominación, especialmente en el ámbito de la semiosis y la producción de sentido. El autor advierte sobre el riesgo de que los dueños de la IA acusen a la sociedad de plagio, invirtiendo la lógica de la autoría y criminalizando el pensamiento libre.
Un dato importante es la advertencia sobre la "alienación cognitiva" y la "expropiación del estilo" como nuevas formas de dominación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que se criminalice el pensamiento libre y la creación colectiva bajo normas semióticas privatizadas, invirtiendo la lógica de la autoría y atribuyendo a las máquinas derechos sobre el acervo cultural de la humanidad. Esto podría llevar a la expropiación de la memoria colectiva y la imposición de un monopolio del sentido por parte de las corporaciones dueñas de la IA.
El autor propone una serie de acciones, entre las que destacan: la organización social, la conciencia crítica, la lucha por la soberanía cultural, el control social de las tecnologías emergentes, la recuperación de la dirección popular sobre el lenguaje, la apertura de los algoritmos, la democratización de las matrices simbólicas y la construcción de una inteligencia colectiva, crítica y humanista. En resumen, se trata de empoderar al pueblo para que tome el control del desarrollo tecnocientífico y evite que la IA se convierta en una herramienta de dominación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.