La ONU, una organización sin sentido en el siglo XXI
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
ONU 🇺🇳, Ineficacia 👎, Politización 🎭, Agenda 2030 🗓️, Crítica 😠
Columnas Similares
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
ONU 🇺🇳, Ineficacia 👎, Politización 🎭, Agenda 2030 🗓️, Crítica 😠
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 6 de Agosto de 2025 analiza la evolución y el declive de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde su idealizada concepción tras la Segunda Guerra Mundial hasta su estado actual percibido como burocrático, ineficaz y con una agenda ideológica cuestionable. El autor critica la incapacidad de la ONU para cumplir su mandato original, su politización y su falta de legitimidad democrática.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la ONU se ha convertido en un obstáculo para el progreso genuino.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es la percepción de que la ONU se ha convertido en un obstáculo para el progreso genuino, atrapada en una retórica vacía y una agenda ideológica que prioriza el discurso sobre la acción.
El autor reconoce que la ONU surgió con una promesa grandiosa de libertad y orden tras la Segunda Guerra Mundial, representando inicialmente la esperanza de la humanidad por un orden mundial más justo. Sin embargo, lamenta que esta promesa no se haya cumplido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.