Publicidad

Este texto de Viri Ríos, publicado el 6 de agosto de 2025, analiza las causas de la notable reducción en la desigualdad de ingresos en México entre 2018 y 2024, cuestionando la creencia popular de que se debió principalmente a los programas sociales del gobierno.

La reducción de la concentración de ingresos del 1% más rico del país disminuyó 5 puntos porcentuales.

📝 Puntos clave

  • La desigualdad de ingresos en México se redujo significativamente entre 2018 y 2024.
  • La autora ajustó los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) utilizando el Método de Medición Integrado de la Pobreza (MMIP) para corregir la subestimación de ingresos de las clases altas.
  • Publicidad

  • El ingreso concentrado en el 1% más rico del país disminuyó del 49% al 44%.
  • El aumento en las remuneraciones por trabajo, especialmente para los niveles más bajos de ingreso, fue un factor clave. Las remuneraciones aumentaron un 39% por encima de la inflación para los hogares de ingresos bajos, mientras que cayeron para los hogares de ingresos altos y ricos.
  • Los donativos privados aumentaron para los hogares de ingreso bajo (16%) y disminuyeron para los de ingresos altos y ricos.
  • Los programas sociales contribuyeron poco a la reducción de la desigualdad, ya que aumentaron más para los hogares de ingresos medios y altos que para los de ingresos bajos.
  • El trabajo, y no los programas sociales, fue el principal motor de la reducción de la desigualdad durante el sexenio de Obrador.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del análisis de Viri Ríos?

La contribución relativamente baja de los programas sociales a la reducción de la desigualdad podría interpretarse como una ineficiencia en la focalización de estos programas, sugiriendo que los recursos no están llegando de manera óptima a los hogares más necesitados.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del análisis de Viri Ríos?

El análisis destaca el papel crucial del aumento en las remuneraciones por trabajo, especialmente para los niveles más bajos de ingreso, como motor principal de la reducción de la desigualdad. Esto sugiere que las políticas que fomentan el empleo y el aumento de los salarios mínimos pueden ser más efectivas para reducir la desigualdad que los programas sociales por sí solos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que estas madres y familias buscadoras han logrado encontrar a 1,230 personas sin vida en fosas clandestinas y han localizado a 1,300 personas con vida.

El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.