Publicidad

El texto de Guillermo Lerdo De Tejada, fechado el 7 de Agosto de 2025, analiza críticamente los logros económicos que el gobierno actual proclama, especialmente en relación con el aumento del ingreso promedio y la disminución de la pobreza. El autor argumenta que estos éxitos son relativos y frágiles, basados en estrategias cortoplacistas y en el sacrificio de servicios públicos esenciales.

El crecimiento acumulado del PIB en el sexenio anterior fue de apenas 5.5%, la cifra más baja en casi 40 años.

📝 Puntos clave

  • El gobierno celebra un aumento del 15.6% en el ingreso promedio y una disminución del 9.7% en la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH del INEGI.
  • El autor critica el triunfalismo oficialista, señalando que omite información crucial sobre la sostenibilidad de las políticas económicas.
  • Publicidad

  • Las transferencias directas, como la pensión para adultos mayores, contribuyen al aumento del ingreso, pero son insostenibles con un crecimiento económico bajo (0.7% en la última medición trimestral).
  • El crecimiento del PIB durante el sexenio anterior fue de apenas 5.5%, el más bajo en 40 años.
  • El aumento del salario mínimo, aunque positivo, no es suficiente sin un crecimiento económico sostenido que genere empleos de calidad.
  • La reasignación de presupuestos sacrifica servicios públicos como la salud, donde el gasto privado aumentó un 41.4% entre 2018 y 2024, según México Evalúa.
  • La deuda pública creció un 23% en el sexenio anterior y un 14% en los primeros cuatro meses de la administración actual, destinándose más recursos al pago de intereses que a la salud.
  • La estrategia cortoplacista deja a la sucesora con escaso margen fiscal y político, enfrentando la disyuntiva entre una reforma fiscal impopular o continuar emitiendo deuda.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Guillermo Lerdo De Tejada?

La dependencia de transferencias directas y el aumento de la deuda pública como estrategias para mostrar mejoras económicas a corto plazo, sacrificando la inversión en servicios públicos esenciales como la salud y la educación, y dejando a la siguiente administración con un margen de maniobra fiscal limitado.

¿Qué aspecto positivo, aunque sea relativo, se puede rescatar de las políticas económicas analizadas?

El aumento en el ingreso promedio y la disminución de la pobreza, aunque sean resultado de transferencias directas y no de un crecimiento económico sostenible, representan un alivio temporal para algunos sectores de la población.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.