El primer paso: cortar bien el pastel
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
México 🇲🇽, Pobreza 😔, Salario 💰, ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Adal Ortiz Avalos
El Financiero
México 🇲🇽, Pobreza 😔, Salario 💰, ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Adal Ortiz Avalos, fechado el 7 de Agosto de 2025, analiza el impacto de las políticas económicas recientes en México, particularmente en relación con la pobreza y la desigualdad. El autor examina datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) para evaluar si los programas sociales y el aumento al salario mínimo están realmente mejorando la situación económica de las familias mexicanas o si simplemente representan un paliativo con consecuencias negativas a largo plazo.
El aumento salarial fue mayor para el decil más pobre (35.9%) que para el decil más rico (4.2%).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de las finanzas públicas en una recaudación tributaria deficiente y regresiva para sostener el costo de la asistencia social, lo cual podría poner en riesgo la sostenibilidad de los programas sociales a largo plazo. El texto señala que los ingresos tributarios de México representan solo el 16.9% del PIB, estando por debajo del promedio de la OCDE.
El aumento significativo en el ingreso de los hogares mexicanos, especialmente para el decil más pobre, lo que sugiere que las políticas económicas implementadas han tenido un impacto positivo en la reducción de la pobreza. El texto destaca que el salario promedio mensual de los hogares mexicanos aumentó un 15.67% entre 2018 y 2024, y que el incremento fue aún mayor para el primer decil (35.9%).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.