Publicidad

El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 7 de agosto de 2025, analiza la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), contrastando la gestión neoliberal con los esfuerzos de la 4T para reflotar la empresa estatal. El autor critica duramente las políticas neoliberales que, según él, llevaron a Pemex a una crisis profunda, y defiende la estrategia actual de capitalización y financiamiento implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es el incremento de la importación de gasolinas durante los gobiernos neoliberales, que aumentó en un 3,800% de Salinas de Gortari a Peña Nieto.

📝 Puntos clave

  • El autor acusa a los gobiernos neoliberales de hundir a Pemex con el objetivo de privatizarla.
  • Durante los gobiernos neoliberales, la deuda de Pemex aumentó drásticamente, la infraestructura se deterioró y la importación de combustibles se disparó.
  • Publicidad

  • Se destaca el aumento significativo en la importación de gasolinas y diésel durante los sexenios de Salinas de Gortari a Peña Nieto, con un gasto total de alrededor de 366 mil millones de dólares.
  • El autor resalta que, durante los primeros tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la importación de gasolina y diésel se redujo considerablemente.
  • Se menciona la incorporación de dos refinerías adicionales (Olmeca y Deer Park) para procesar crudo nacional durante el gobierno de AMLO.
  • El autor critica a quienes, habiendo arruinado Pemex, ahora cuestionan la estrategia de rescate.
  • Se menciona a Lorenzo Córdova y sus presuntas irregularidades, así como el supuesto encubrimiento por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál fue el aspecto más negativo de la gestión neoliberal de Pemex según el autor?

La gestión neoliberal de Pemex se caracterizó por un aumento descontrolado de la deuda, el deterioro de la infraestructura y, sobre todo, el incremento exponencial de la importación de combustibles, lo que generó una enorme fuga de capitales y puso en riesgo la soberanía energética del país.

¿Cuál es el aspecto más positivo de la estrategia actual de la 4T para Pemex según el autor?

La estrategia de la 4T, liderada por Claudia Sheinbaum, ha logrado reducir significativamente la importación de combustibles, fortalecer la infraestructura de refinación con la incorporación de nuevas refinerías y sentar las bases para la autosuficiencia energética, revirtiendo la tendencia negativa de los gobiernos anteriores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.