Los chips ¿del bienestar?
Rodrigo Perezalonso
El Economista
Trump 📢, Aranceles 🚧, México 🇲🇽, Semiconductores 💻, Nearshoring 📍
Rodrigo Perezalonso
El Economista
Trump 📢, Aranceles 🚧, México 🇲🇽, Semiconductores 💻, Nearshoring 📍
Publicidad
El texto de Rodrigo Perezalonso, fechado el 7 de agosto de 2025, analiza el impacto del anuncio de Donald Trump sobre los aranceles a los semiconductores y cómo México podría beneficiarse de esta situación.
El anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 100% a los semiconductores importados podría ser una gran oportunidad para México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que México no actúe con la suficiente rapidez y precisión estratégica para aprovechar la oportunidad. Otros países también compiten por atraer la inversión en semiconductores, y la ventana de oportunidad no estará abierta indefinidamente. La falta de políticas públicas adecuadas, infraestructura energética confiable y talento especializado podría impedir que México se convierta en un jugador clave en esta industria.
El aspecto más prometedor es la oportunidad histórica que se presenta para México de convertirse en un centro de manufactura de semiconductores. La ubicación geográfica, la mano de obra calificada, los tratados comerciales como el TMEC y la necesidad de Estados Unidos de reducir su dependencia de las importaciones de chips crean una situación favorable para que México atraiga inversión y desarrolle una industria de semiconductores próspera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.