Destapan en Gobernación la cloaca de CAME
Autor
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, CAME 🏛️, Estados Unidos 🇺🇸, Secretaría de Energía 💡, Kubo Financiero 🏦
Autor
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, CAME 🏛️, Estados Unidos 🇺🇸, Secretaría de Energía 💡, Kubo Financiero 🏦
Publicidad
Este texto, publicado el 7 de Agosto de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo el escándalo de la Sofipo CAME, las negociaciones comerciales con Estados Unidos, la nueva sede de la Secretaría de Energía, la situación financiera de Kubo Financiero, la ratificación de Quirino Ordaz como embajador en España, y la venta de Marzam.
Un dato importante es la revelación de Pablo Coballasi sobre la manipulación de estados financieros en CAME por parte de Jorge Kleinberg.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de los estados financieros de CAME por parte de Jorge Kleinberg, lo que generó pérdidas millonarias y afectó a cerca de 1 millón 300 mil ahorradores.
La colaboración de Pablo Coballasi en la reunión de la Secretaría de Gobernación, que resultó crítica para esclarecer el caso de CAME y podría abrir la puerta a soluciones y recuperación para los ahorradores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".