Intercam, ¿en venta antes del plazo del Tesoro?; Luz Elena: refinar y gas, SE es vinculante
Jose Yuste
Excélsior
Intercam🏦, Lavado de dinero 💸, Pemex🛢️, Refinación⛽, Estados Unidos 🇺🇸
Jose Yuste
Excélsior
Intercam🏦, Lavado de dinero 💸, Pemex🛢️, Refinación⛽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de José Yuste, fechado el 7 de agosto de 2025, analiza la situación del grupo financiero Intercam tras la intervención gerencial por una investigación de lavado de dinero por parte del Tesoro de Estados Unidos. Se exploran posibles ventas de activos y las implicaciones de una posible prohibición de operar en Estados Unidos. Además, se aborda la estrategia de Pemex en refinación y los proyectos conjuntos con la CFE para la cogeneración eléctrica.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa se vean impedidos de operar en Estados Unidos debido a la investigación por lavado de dinero. Esto podría tener un impacto significativo en su modelo de negocio y en la economía mexicana, especialmente para las empresas exportadoras y cambiarias.
La estrategia de Pemex, liderada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, para impulsar la refinación y reducir la dependencia de la importación de combustibles. Además, la colaboración con la CFE en proyectos de cogeneración eléctrica es un paso importante hacia la eficiencia energética y el aprovechamiento del gas natural.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.