La red de Hernán Bermúdez en Tabasco sigue intacta
Salvador Garcia Soto
El Universal
Tabasco 🏞️, Corrupción ⚖️, Impunidad 🔒, Criminal 🚨, Bermúdez Requena 👤
Salvador Garcia Soto
El Universal
Tabasco 🏞️, Corrupción ⚖️, Impunidad 🔒, Criminal 🚨, Bermúdez Requena 👤
Publicidad
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 7 de Agosto de 2025, expone una red de complicidades políticas y funcionarios en Tabasco que, a pesar de las investigaciones en curso contra el grupo criminal "La Barredora" y su líder "Comandante H" (Hernán Bermúdez Requena), permanecen impunes y siguen ocupando cargos en el gobierno actual de Javier May. El artículo señala cómo figuras clave del gobierno anterior, incluyendo colaboradores cercanos a Bermúdez Requena, continúan en puestos importantes, cuestionando si el actual gobierno está realmente comprometido con erradicar la corrupción y el crimen organizado.
Un dato importante es que el texto señala que muchos de los colaboradores cercanos a Hernán Bermúdez Requena, líder de "La Barredora", siguen ocupando cargos importantes en el gobierno actual de Javier May.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de una red de complicidades políticas y funcionarios vinculados al crimen organizado en el gobierno actual, lo que sugiere una falta de voluntad real para erradicar la corrupción y la impunidad.
La denuncia pública de estas conexiones y la exigencia de que se investigue a todos los involucrados, lo que podría generar presión para que se tomen medidas y se haga justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.
La no retroactividad de la ley es un principio constitucional fundamental en México, garantizado por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Un dato importante es el cambio de criterio de la Corte respecto a la consulta a personas con discapacidad, abandonando la formalidad esencial del procedimiento legislativo.
La propuesta de Movimiento Ciudadano busca negar candidaturas a personas con antecedentes de violencia a partir de 2027.