Tabasco: el laboratorio de la revolución
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Tabasco 🇲🇽, Caudillismo 🤠, Inestabilidad 🌪️, Desmoralización 😔, Reconciliación 🤝
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Tabasco 🇲🇽, Caudillismo 🤠, Inestabilidad 🌪️, Desmoralización 😔, Reconciliación 🤝
Publicidad
El texto, escrito por Juan Jose Rodriguez Prats el 7 de Agosto de 2025, analiza la situación política y social de Tabasco, desde sus orígenes caudillistas hasta la actualidad, destacando la influencia de figuras como Tomás Garrido Canabal, Carlos A. Madrazo Becerra y Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que la historia de Tabasco ha estado marcada por la inestabilidad, la confrontación y la descomposición institucional, con graves consecuencias para el estado.
Un dato importante es la comparación entre el caudillismo de Tomás Garrido Canabal y la situación política actual en Tabasco, sugiriendo una continuidad de prácticas y dinámicas de poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desmoralización y el desánimo con la democracia, así como el desprecio hacia la política y la deteriorada cultura de la legalidad, son los aspectos más negativos, ya que representan un daño intangible pero profundo que afecta la cohesión social y el futuro del estado.
El periodo de estabilidad y desarrollo entre 1955 y 1988, así como la labor de reconciliación de Carlos A. Madrazo Becerra, muestran que es posible construir un Tabasco más próspero y unido, aunque estos momentos parezcan ser excepciones en una historia marcada por la inestabilidad y la confrontación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El legado de México 68 sigue inspirando y demostrando la capacidad del país para superar desafíos y alcanzar la excelencia.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El legado de México 68 sigue inspirando y demostrando la capacidad del país para superar desafíos y alcanzar la excelencia.