La Cuarta Traición
Everardo Moreno Cruz
El Universal
México 🇲🇽, Traición 💔, Presidenta 👩💼, López Obrador 👴, Democracia 🏛️
Everardo Moreno Cruz
El Universal
México 🇲🇽, Traición 💔, Presidenta 👩💼, López Obrador 👴, Democracia 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Everardo Moreno Cruz el 8 de Agosto del 2025, publicado en El Universal, analiza cuatro grandes traiciones en la historia de México, desde la conquista española hasta la actualidad, con un enfoque crítico en el gobierno actual y la figura de la Presidenta.
La cuarta traición, según el autor, se está viviendo actualmente en México, iniciada con López Obrador y continuada por la Presidenta, quien sigue sus directrices.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión pesimista y la fuerte crítica al gobierno actual, especialmente la acusación de "entregar el país al crimen organizado" y la anticipación de una "dictadura de Morena", generan un tono alarmista que podría considerarse exagerado y poco constructivo.
El llamado a la Presidenta a ejercer su liderazgo con independencia y a defender las instituciones democráticas, apelando a su patriotismo y a su legado histórico, representa un intento de influir positivamente en el rumbo del país y de fortalecer el estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.