José Manuel Alegría Terrón, “in memoriam”
Francisco Moreno
heraldodemexico.com.mx
Museógrafo 🧑🎨, México 🇲🇽, Museo 🏛️, Homenaje 💐, Dedicación 💯
Francisco Moreno
heraldodemexico.com.mx
Museógrafo 🧑🎨, México 🇲🇽, Museo 🏛️, Homenaje 💐, Dedicación 💯
Publicidad
El texto de Francisco Moreno, fechado el 8 de agosto de 2025, es un homenaje a José Manuel Alegría Terrón, un museógrafo que dedicó su vida a profesionalizar la museografía en México. El autor relata la trayectoria de Alegría Terrón, su trabajo en el Museo José Luis Cuevas y su inesperada muerte en ese mismo lugar.
José Manuel Alegría Terrón falleció de un infarto agudo al miocardio en el Museo José Luis Cuevas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La repentina y solitaria muerte de José Manuel Alegría Terrón en el Museo José Luis Cuevas subraya la falta de reconocimiento y valoración que a menudo enfrenta la profesión de museógrafo, incluso después de una vida de dedicación.
El texto de Francisco Moreno sirve como un valioso homenaje a José Manuel Alegría Terrón, reconociendo su contribución a la museografía en México y destacando la importancia de su trabajo para la preservación y difusión del arte.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.