¿Y el autoritarismo?
Sergio Sarmiento
Reforma
Cuarta Transformación 🇲🇽, Pobreza 📉, Instituciones 🏛️, Democracia 🗳️, Ingreso 💸
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
Cuarta Transformación 🇲🇽, Pobreza 📉, Instituciones 🏛️, Democracia 🗳️, Ingreso 💸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 8 de agosto de 2025 en REFORMA, analiza los resultados sociales de la Cuarta Transformación en México, contrastándolos con el costo que implica la erosión de las instituciones democráticas y los contrapesos al poder.
Un dato importante es la eliminación del Coneval, a pesar de que ratificó la reducción de la pobreza general en el gobierno de López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es si el autoritarismo y la eliminación de los contrapesos al poder son realmente necesarios para lograr una política social exitosa, o si existen modelos alternativos que preserven la democracia y los derechos individuales.
El autor destaca que la ENIGH de 2024 muestra un incremento en el ingreso de los hogares y una posible disminución de la pobreza, lo que sugiere que la Cuarta Transformación ha logrado avances en su promesa de gobernar primero para los pobres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.